SEMANA POR LA PAZ Y LA CONVIVENCIA ESCOLAR.
![Imagen](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjxWkFUcOo1X6Z-c7V0unllJld2GGPX7H7K4-jqD1v7YB1FwiBIr1xpRQzoJtpH3_hhD_4Bogr15PK4tf0TMemlM-kpnFTCwWr6blX5kx0om7CD-xmgbpDVDkkFWXJg_x0oKBt6-JBCnrXW/s320/15.jpg)
(¿De cómo la Paz es un deber y un derecho inalienable para todas las comunidades sin excepción?) Carteles sobre la Paz, Palomas sobre la Paz. La Paz como derecho - deber, consiste en el reconocimiento del otro en sus espacios y territorios. En este sentido se debe entender territorio como el espacio que le pertenece a cada una de las personas y que lo hace digno como ser. Se debe de igual manera entender que la Paz es un derecho inalienable, nadie tiene la facultad de desequilibrarla, de afectarla; ya que es una concentración de intereses para que las personan tengan bienestar espiritual y material y puedan gozar así mismo de la vida como derecho fundamental. Estudiantes compartiendo información con los habitantes, sobre la Paz. En este sentido a los estudiantes se les permitió desarrollar actividades relacionadas con la formación que han recibido sobre la temática. Se realizaron cartas a la Paz. Poemas a la Paz, Palomas de la Paz, Encuestas de la Paz y para el día de la co...