Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2021

SEMANA POR LA PAZ Y LA CONVIVENCIA ESCOLAR.

Imagen
  (¿De cómo la Paz es un deber y un derecho inalienable para todas las comunidades sin excepción?) Carteles sobre la Paz, Palomas sobre la Paz. La Paz como derecho - deber, consiste en el reconocimiento del otro en sus espacios y territorios. En este sentido se debe entender territorio como el espacio que le pertenece a cada una de las personas y que lo hace digno como ser. Se debe de igual manera entender que la Paz es un derecho inalienable, nadie tiene la facultad de desequilibrarla, de afectarla; ya que es una concentración de intereses para que las personan tengan bienestar espiritual y material y puedan gozar así mismo de la vida como derecho fundamental.  Estudiantes compartiendo información con los habitantes, sobre la Paz. En este sentido a los estudiantes se les permitió desarrollar actividades relacionadas con la formación que han recibido sobre la temática. Se realizaron cartas a la Paz. Poemas a la Paz, Palomas de la Paz, Encuestas de la Paz y para el día de la co...

RECORRIDO AL TERRITORIO, LA ESCUELA TERRITORIO DE PAZ; HACE PARTE DE EL.

Imagen
 (¿Del cómo la escuela es un Territorio de Paz y del por qué debemos defenderla?) Estudiantes en el recorrido al Territorio. Imágenes de la Escuela Territorio de Paz. Nuestro territorio es amplio, si nos vamos más allá de lo que observamos y percibimos con nuestra visión también podríamos decir que el mundo es nuestro territorio. Por eso viajar física y desde la imaginación son fundamentales. Creer, tener fe y convicciones. En este territorio vivimos y merecemos vivir en Paz. Los violentos no tienen por qué desconocer que la escuela, el territorio y la vida son inviolables, son sagrados; así como nuestro cuerpo también lo es. Desde la formación escolar el territorio es una ubicación espacio temporal completa y debe dignificarse. Merecemos vivir bien, con bienestar, que no padezcamos necesidad alguna porque para eso se viene a la vida. Se viene a disfrutar y a ser felices en el territorio, compartido con nuestros semejantes, con nuestras familias, con nuestros amigos. Estudiantes en...

ACTIVIDAD "HÁBITOS DE COMIDA SALUDABLE" MENTE SANA EN CUERPO SANO (8-15 AGOSTO).

Imagen
(¿Del cómo debemos comer en forma saludable: frutos verdes, rojos; para así combatir la mala alimentación de nuestros niños, niñas y adolescentes en edad escolar?) Imágenes semblanzasinesinas.blogspot.com Actualmente en el mundo existe una problemática alimentaria, representada en la pobreza y hambruna de muchos sectores de la población. Los países del G7 - (G8), incluidos los propietarios del sistema financiero mundial y las farmacéuticas; están desconociendo esta problemática. Ellos son los que están llamados a solidarizarse con estas crisis mundiales, pues de sus voluntades políticas podrían solucionarse las mismas. En la escuela, nos unimos a este sentimiento de exigencia mundial para acabar con ese flagelo del hambre, de la pobreza y de otras circunstancias de morbilidad mundial como lo es la obesidad por las bien llamadas "comidas chatarras". Por tales razones debemos motivar, incentivar y formar en este sentido, y mostrar el por qué y para qué  debemos tener el buen há...