RECORRIDO AL TERRITORIO, LA ESCUELA TERRITORIO DE PAZ; HACE PARTE DE EL.
(¿Del cómo la escuela es un Territorio de Paz y del por qué debemos defenderla?)
Imágenes de la Escuela Territorio de Paz.
Nuestro territorio es amplio, si nos vamos más allá de lo que observamos y percibimos con nuestra visión también podríamos decir que el mundo es nuestro territorio. Por eso viajar física y desde la imaginación son fundamentales. Creer, tener fe y convicciones.
En este territorio vivimos y merecemos vivir en Paz. Los violentos no tienen por qué desconocer que la escuela, el territorio y la vida son inviolables, son sagrados; así como nuestro cuerpo también lo es.
Desde la formación escolar el territorio es una ubicación espacio temporal completa y debe dignificarse. Merecemos vivir bien, con bienestar, que no padezcamos necesidad alguna porque para eso se viene a la vida. Se viene a disfrutar y a ser felices en el territorio, compartido con nuestros semejantes, con nuestras familias, con nuestros amigos.
¿Qué puede ser más importante que vivir plenamente, sin problema alguno con nuestros semejantes?
En el territorio se debe buscar que no hayan esa grandes diferencias que a veces existen en las grandes ciudades, en esas en donde el cemento se conjuga con las múltiples necesidades de sus habitantes; el hambre, la miseria y el egoísmo de las personas por cada día tener más y más dinero a cambio de pasar por encima de los demás, pisotearlos, humillarlos, hacerles daño. Debemos formar en la escuela como territorio de paz, para que los niños, niñas y adolescentes; luchen por sus derechos en el territorio para que tengan una vida digna y feliz.
Por estas razones, con los estudiantes se hizo un recorrido por el territorio para expresar que nosotros LA ESCUELA no somos actores violentos y queremos la Paz. En el recorrido los estudiantes realizaron encuestas sobre la Paz y la Convivencia en el territorio.
Estudiantes luego del recorrido al Territorio.
Comentarios
Publicar un comentario