Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2022

VISITA A UNA MUESTRA MUSEOGRÁFICA INESINA

Imagen
  (¿Del por qué son importantes los Museos?) Para la historia humana, desde la prehistoria y la historia; son fundamentales los objetos, huesos, pinturas rupestres y de pintores clásicos, también los hallazgos arqueológicos y toda muestra o vestigio original del pasar del tiempo. Se recuerda que el tiempo es el enemigo por excelencia del hombre y por tanto la única forma de trascender, son sus acciones, sus ideas (obra e inventos), su literatura y la toda aquella huella material que él mismo pueda dejar o también la que encontremos de los seres vivos que habitaron nuestros ecosistemas - planeta, y que hoy ya están extintos. Sabemos de igual manera que en las capas de la tierra y glaciares existen bastantes vestigios o muestras de esas características humanas o de otros seres vivos que existieron en nuestro planeta. Para este fin en la IER Santa Inés, el profesor Víctor Morato, en colaboración y actuación de los grados a su cargo, estudiantes del curso de pintura, entre otros; se di...

LOS MICROCENTROS, ESPACIOS DE RETROALIMENTACIÓN, PLANEACIÓN Y COMPARTIR.

Imagen
 En la IER Santa Inés, nosotros como Inesinos; y en consonancia con los propósitos de formación desde el Manual de Convivencia, los planes curriculares, El Modelo Escuela Nueva, La Pos Primaria  y otros temas como los Proyectos Educativos Generales y los Proyectos Productivos, buscamos siempre los espacios para hacer Evaluación, Retroalimentación, Planeación y Compartir de nuestras Propias Experiencias Significativas. En algunos de esos procesos, nos apoya la Fundación Secretos para Contar - Educación Rural de Antioquia con sus asesores. En este sentido, hemos logrado evaluación, coevaluación,  heteroevaluación, cohesión, trabajo en equipo, cooperación, colaboración, sinergias y proyecciones en el rumbo de la IER. Somos conscientes de eso y por tanto, aún dirección hemos sacado adelante la IER. Hoy nos sentimos orgullosos de esos logros.

EL FESTIVAL DE ARTES, LUNA BLANCA

Imagen
 Hablar de arte, hablar de un festival escolar, es poner de presente todas las capacidades y habilidades artísticas de los estudiantes y sus familias. En la escuela estamos siempre proyectados a brindar espacios para que los estudiantes presenten su creatividad y habilidades de creación del arte como tal. Este fue su espacio en el FESTIVAL DE ARTES. "LUNA BLANCA" La diversidad en el Festival de Arte estudiantil 2022. Docentes y ganadores 2022. Se presenta a los estudiantes ganadores del   Festival de Artes "Luna Blanca" 2022. Nuestro Festival 2022, fue bautizado como "Luna Blanca". Se le dio este nombre porque la Luna es el astro de las noches, es el astro de la imaginación ilimitada, es el astro que  generó los sueños de sus protagonistas: Los estudiantes artistas.