La Bitácora Exploradores, un aporte complementario a la educación rural antioqueña.

La Bitácora Exploradores, como su nombre lo indica es una ruta a seguir en la complementariedad temática del quehacer docente en las escuelas y colegios rurales de Antioquia. Desde el imaginario Bitácora Exploradores, se sitúa al estudiante en un juego de lúdica permanente para asumir aprendizajes significativos. 


La consulta y compartir en grupo es necesario para trabajar en la Bitácora Exploradores.



Desde esta perspectiva de imaginación donde el hacerse un científico social y natural es muy válido; se busca en forma curiosa llevar un hilo conductor hacia la reafirmación de los saberes que desde una planeación y currículo ya han sido planteados.


El colorido y su connotación, llena de alegría el aprendizaje.



Con la implementación de este texto, los estudiantes han logrado vincularse de lleno a descubrir facetas que si bien es cierto conocen, no las habían profundizado.


La dedicación y estética de sus trabajos, es un logro de muchos.


Concentrarse es fundamental en este trabajo, luego la puesta en común.


Desde la iniciativa de la Fundación Secretos para Contar, en donde Arnobi, Leydi, Mauricio y otros asesores-agentes educativos se han vinculado para llevar a cabo cualificación de procesos educativos en la Educación Rural de Antioquia; no nos hemos detenido en asumir los retos, puesto se considera que este aporte llena de significado, los vacíos que hay en los procesos educativos. Esto se requiere y ha sido en parte un anhelo para el quehacer docente. Nos queda desde el buen sentido de la palabra, agradecer el gesto de estos profesionales por compartir con nosotros como IER, conocimientos prácticos para la vida escolar.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Las señales de tránsito, un aprendizaje significativo para la cotidianidad.

Visita Pastoral: Padre Norberto Gallego Marín. Delegado del Obispo.

LAS FECHAS PATRIAS; 20 DE JULIO DE 1810 Y 7 DE AGOSTO 1819 EN COLOMBIA.