Marcha nocturna por la vida, un aporte exigencia al derecho fundamental.
LA VIDA HUMANA, UN VALOR FUNDAMENTAL.
LA especie humana ha progresado porque ha descubierto el valor de todos los que la integran, los derechos de cada uno, incluido el de sentir la trascendencia de nuestra irrepetible individualidad.
La paz interior nos permite dialogar y encontrar las mejores soluciones a cualquier conflicto. Vivir en paz nos ayuda a aceptar nuestros errores y reflexionar sobre ellos. ... Las constantes violaciones a los derechos humanos y a la libertad individual, son la amenaza más común para la paz y el bienestar de una sociedad.
La paz no sólo significa ausencia de guerra, sino que implica tener un entorno libre de toda forma de violencia. ... La paz interior nos permite dialogar y encontrar las mejores soluciones a cualquier conflicto. Vivir en paz nos ayuda a aceptar nuestros errores y reflexionar sobre ellos.
La paz es la capacidad de los seres humanos de vivir en calma, con una sana convivencia social. También tiene que ver con un adecuado manejo de los conflictos, para no llegar a situaciones más problemáticas. Todos y cada uno de nosotros debemos de entender que para lograr la paz debemos de tomar decisiones propias.
Artículo 22 de la Constitución Nacional, la paz es un derecho y un deber de obligatorio cumplimiento.
Pronunciarnos acerca de la Vida y la Paz como derechos es una obligación moral de todo ciudadano.
Artículo 11. El derecho a la vida es inviolable. No habrá pena de muerte. La vida es sumamente importante porque, de otra manera entonces, no podríamos existir. ... En este sentido, la vida es importante porque nos permite crecer, desarrollar vínculos con otros seres vivos, aprender, conocer el mundo y un sinfín de actividades que ya van más allá de las meras funciones biológicas.
Comentarios
Publicar un comentario