ACTUALIZACIÓN ACTIVIDADES AÑO ATÍPICO 2021

 Dentro de las actividades escolares socio académicas del año escolar atípico 2021, estuvieron determinadas por las circunstancias aún preocupantes del efecto negativo para la vida y la salud de la pandemia por Covid.19, vivida en el mundo y del cual la escuela no pudo sustraerse.

En este sentido las actividades que se desarrollaron para completar el año escolar atípico, fueron:

1. LO SIGNIFICATIVO DE COMER EN FORMA SALUDABLE

En esta actividad se mostró que pueden haber posibilidades de comer en forma saludable después que haya la elección de cuidar nuestra salud y nuestro cuerpo. Recordemos el lema "Mente sana en cuerpo sano" Desde esta perspectiva los estudiantes ya tienen como dinámica de vida el consumir alimentos saludables; verdes, rojos, frutas y sobre todo aquellos que les generan energía y vitaminas para estar vigorosos y activos en la vida diaria.

















Imágenes de estudiantes compartiendo con sus pares, comida y frutas para la buena salud.

2. CONVIVENCIA CON TÍTERES

En la actividad de convivencia escolar la sede principal de primaria realizó una actividad con títeres. Desde esta iniciativa participaron los estudiantes Thomás Vélez Bedoya y Ángel Castrillón Cano; quiénes con el guion de las tramas de convivencia fueron dando forma al mensaje que se deseaba transmitir, en este caso: No al maltrato, Llama a todos por su nombre, No al acoso escolar y sí a las buenas relaciones de convivencia en general.

















Imágenes de los estudiantes de la IER compartiendo las enseñanzas de los títeres.

3. ACTIVIDAD RECREACIÓN DEPORTIVA.

Esta actividad lúdico recreativa fue organizada por los estudiantes y acompañada por los docentes. Entre los deportes que se eligieron quedó el Voleibol, el cual como deporte de conjunto permitió que todos los estudiantes participaran y disfrutaran de esta jornada.










Imágenes de los estudiantes disfrutando de la actividad lúdico deportiva y recreativa.

4. PROYECTO EDUCATIVO SEXUALIDAD HUMANA

Como la gran mayoría de proyectos educativos en la IER, este tiene como propósito que los estudiantes se reconozcan como sujetos sexuados y de derechos. Entre esos derechos está el de la reproducción, desde el cual se realiza una dinámica de conocimiento para no aludir a MITOS SEXUALES desde donde se desfigura lo hermoso de la sexualidad humana.








Imágenes de los estudiantes durante la realización de las actividades de compartir en el proyecto de educación sexual.

5. ACTIVIDAD SECRETOS PARA CONTAR

La fundación Secretos para Contar, viene desde hace muchos años realizando actividades de acompañamiento y cualificación de procesos educativos desde la transversalidad de lo que significa el cuidado del medio ambiente, los medios de producción campesinos y las dinámicas de transformación de la realidad del campo. Hoy por hoy han logrado inmiscuirse en los procesos de la escuela y son un agente importante para el desarrollo socio educativo de la educación desde el sector privado.
































Imágenes de los estudiantes y sus actividades con Secretos para Contar.

6. EL SENTIMIENTO DE LA NAVIDAD

Finalizando el año escolar atípico 2021, los estudiantes y docente, asumen darle un sentido de acogimiento y fraternidad a las relaciones de convivencia en general. Desde esta perspectiva se debe responder a los interrogantes que desde la solidaridad, el compartir, la caridad, la paz, la redención, la piedad, la bondad y otros tantos sentimientos humanos capaces de cambiar a las personas en esta época decembrina de fin de año. La actividad radica principalmente en compartir el mensaje de salvación desde la cristiandad, desde la cual hoy todos los integrantes de los grupos comparten y soy partícipes desde su credo en donde dan valor importante al árbol de navidad, el pesebre y el mensaje de Jesucristo Hijo de Dios nacido en un pesebre en Belén.











Imágenes de la actividad en la que son los estudiantes quiénes realizan la novena navideña y comparten sus ideas sobre los conceptos de fraternidad cristiana.

Todas las anteriores actividades tienen el respaldo y apoyo de todos los padres de familia, ellos han logrado comprender que los estudiantes en el presente aprenden para la vida y que no deben como padres de familia aislar a sus hijos de lo que ellos realmente desean o quieren hacer, realizar o proyectar en sus vidas. Todo lo anterior también va unido a las actividades socio académicas complementarias y al proyecto de vida escolar que los estudiantes llevan en sus procesos de aprendizaje significativo.

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las señales de tránsito, un aprendizaje significativo para la cotidianidad.

Visita Pastoral: Padre Norberto Gallego Marín. Delegado del Obispo.

LAS FECHAS PATRIAS; 20 DE JULIO DE 1810 Y 7 DE AGOSTO 1819 EN COLOMBIA.