Entradas

Mostrando entradas de abril, 2021

EL AGUA, INSUMO ESENCIAL PARA LA VIDA.

Imagen
  (¿Del por qué todos debemos protagonizar la defensa de nuestro planeta, del agua y de la vida?) Por: Sara Camila Taborda Sierra Personera Estudiantil 2021 Imagen tomada de Planeta Vivo de Facebook   El agua es un insumo esencial para el desarrollo de actividades económicas y recreativas. Además, es un recurso vital para garantizar la salud y la supervivencia de los seres vivos. Por lo tanto, la escasez y la contaminación de los recursos hídricos afectan negativamente el bienestar social, el crecimiento económico y la biodiversidad. La contaminación de diferentes cuerpos de agua se explica principalmente por la actividad de la población, la producción de bienes y servicios y el cambio climático. Imagen tomada de Planeta Vivo de Facebook El ser humano es el principal causante de la contaminación del agua, que puede verse afectada de muchas maneras: con el vertido de desechos industriales; por culpa del aumento de las temperaturas, que provocan la alteración del a...

LOS PROCESOS DE EVALUACIÓN CONTINUA EN LA EDUCACIÓN INTEGRAL.

Imagen
 (¿Del por qué la evaluación es necesaria para lograr metas de desempeño y bienestar general?) Mathías Rendón Jiménez en su proceso de Coevaluación Escolar. EVALUACIÓN ESCOLAR AUTOEVALUACIÓN COEVALUACIÓN HETEROEVALUACIÓN Para el proceso educativo la evaluación es necesaria como insumo de mejoramiento continuo. Sin embargo hay quienes piensan que ella es solo una parte del proceso integral de desarrollo. Se debe considerar que la evaluación es inherente a todo proceso educativo y por ende merece desde todos los puntos de vista respetarse, por cuanto ella genera nuevas posibilidades para hacernos cada día dentro de nuestros proyectos de vida, mejores personas, ciudadanos, padres y buenos hijos...  Desde esta mirada es bien vista la evaluación constante de procesos, aquellos que no se pueden inventar a la hora de ser solicitados; sino que antes por el contrario, sean éstos tan cotidianos, como la forma de asumir la verdadera educación integral. Muchos docentes desconocen esa esen...

DESDE LA IER SANTA INÉS: ¡EL DÍA DE LA TIERRA Y EL DÍA DEL IDIOMA; SÓLO REFLEXIONES!

Imagen
 (¿Del por qué las reflexiones, se quedan en palabras; y de cómo se debe actuar para cambiar el entorno?) Imagen nuevo diseño Escudo IER Santa Inés 2021. En la Escuela y desde los espacios que se ofrecen actualmente en los procesos educativos se debe seguir insistiendo en los cuidados a nuestro planeta, nuestro único hábitat hasta el momento; y en cómo debemos actuar ya y dejar tanta reflexión, puesto al planeta se contamina cada segundo que pasa y los que debemos cuidarlo, a veces solo reflexionamos... (¿Qué campaña se puede plantear desde la Personería Estudiantil?). ¡EMPECEMOS! Imagen de El Clarín. Y es que deben buscarse los mecanismos para actuar, dando ejemplo a las nuevas generaciones; a los cuales se les deja un planeta totalmente deteriorado. Dichos mecanismos son desde cualquier punto de vista, todos aquellos que impulsen: La unión, la fraternidad, el dolo, la lucha decidida y eficaz frente al embate de aquellos que consideran que al planeta no se le está haciendo NINGÚN ...

LA HISTORIA DEL 9 DE ABRIL, UN ACONTECIMIENTO PARA RECORDAR Y NO OLVIDAR

Imagen
 (¿Del por qué debes conocer la historia para no olvidar y no volver a repetirla?) Imagen del periódico el tiempo en el suceso del 9 de abril TEXTO TOMADO DE: https://www.ecured.cu/El_Bogotazo A continuación se presenta un escrito sobre los acontecimiento más importantes de esa fatídica fecha de la historia de Colombia, uno de cuyos momentos generó la violencia que hasta hoy cubre a todo el país. Antecedentes Las preferencias políticas en Colombia se dividían entre el Partido Conservador, conformado por la clase adinerada y terrateniente, muy cercana a la Iglesia Católica, defensora de un estado centralizado y jerárquico, y el Partido Liberal, conformado por la clase mercantil y favorecedor de un estado descentralizado, el comercio internacional y el desarrollo agrícola de Colombia así como la separación de la Iglesia y el Estado. El Partido Liberal dominó el poder entre 1850 y 1875, y los conservadores llegaron a él a mediados de la década de 1880. Justamente bajo la adm...

LA FORMACION EN LA ESCUELA DE LOS PADRES Y LAS MADRES DE FAMILIA, EN LA VIRTUALIDAD ESCOLAR.

Imagen
 (¿Del por qué la formación de madres y padres y comunidad es importante para el bienestar de la comunidad en general?) Guías de formación para padres y madres de familia. Desde tiempos inmemoriales, la formación de las familias en las llamadas escuelas de padres formadores, universidad formadora de padres y otras modalidades; siempre ha estado de por medio el tacto, la empatía, la sinergia, la identidad y el aprecio por quiénes son el apoyo incondicional a la labor de los maestros y maestras en las escuelas y colegios del país. En otras palabras son ellos el brazo derecho en cuanto a todos los procesos que se vinculan con la escuela, ya que sin ellos el rumbo de las instituciones no seria el ideal. Guías desde el Volante Informativo "El Inesino" Por tanto en estos procesos es de suprema importancia destacar la labor de los padres de familia y contribuir un poco para que ellos sigan formándose y sigan adquiriendo competencias básicas para su propio desarrollo personal, socio ...

SOMOS INESINOS, UNA HISTORIA DE CONTEXTOS REALES PARA CONOCER

Imagen
  (¿Del por qué en la IER y el corregimiento Santa Inés, debemos conocer nuestra historia?) Santa Inés, virgen y mártir. Desde la praxis pedagógica, familiar, social y del conocimiento; es fundamental el reconocimiento de los hechos del pasado. Esto por cuanto, es el hombre el único sujeto que la hace, la transforma en situaciones significativas para el futuro y por ende porque de no explicarla y darla a conocer, estaríamos condenados a repetir lo erróneo de la misma. De ahí la importancia de que en la escuela y en la secundaria, incluidas todas las sedes; se haga un esfuerzo socializante sobre los orígenes y sobre todo del rumbo que se desea dar a la Institución, los valores, la esencia, nuestro horizonte, nuestro pasado y presente…  21 de enero, día de Santa Inés. Dentro de este panorama ya sabemos que cada sede tiene   un acontecer, un diario vivir que está sistematizado por sus protagonistas los maestros, docentes y que ya es la hora de presentarlos, puesto si eso n...