SOMOS INESINOS, UNA HISTORIA DE CONTEXTOS REALES PARA CONOCER

 

(¿Del por qué en la IER y el corregimiento Santa Inés, debemos conocer nuestra historia?)


Santa Inés, virgen y mártir.

Desde la praxis pedagógica, familiar, social y del conocimiento; es fundamental el reconocimiento de los hechos del pasado. Esto por cuanto, es el hombre el único sujeto que la hace, la transforma en situaciones significativas para el futuro y por ende porque de no explicarla y darla a conocer, estaríamos condenados a repetir lo erróneo de la misma.

De ahí la importancia de que en la escuela y en la secundaria, incluidas todas las sedes; se haga un esfuerzo socializante sobre los orígenes y sobre todo del rumbo que se desea dar a la Institución, los valores, la esencia, nuestro horizonte, nuestro pasado y presente… 


21 de enero, día de Santa Inés.

Dentro de este panorama ya sabemos que cada sede tiene  un acontecer, un diario vivir que está sistematizado por sus protagonistas los maestros, docentes y que ya es la hora de presentarlos, puesto si eso no se conoce, se está al mismo tiempo desconociendo la misma historia y se deja en entredicho lo compilado. También es tiempo ya de unificar todos los medios de expresión, divulgación, promoción y comunicación de las sedes (de haberlos), para presentar la diversidad y riqueza de nuestra esencia Inesina. (Facebook, Blogs, y otros sitios Web que tenemos como IER).

La historia debe ser objetiva y todos debemos estar permeados por el nombre particular, por la esencia, por el personaje que nos identifica ante toda la comunidad. Sí, nos debemos referir a Santa Inés (Frases-Día-Oración Inesina), quien desde la cultura e idiosincrasia católica es una santa, muy joven mártir y hoy en honor a ella el corregimiento y la IER lleva su nombre.


Oración a Santa Inés.

En este sentido, muchos desconocen la esencia, para ellos pasa desapercibido el día de 21 de enero; día de Santa Inés, virgen y mártir. Sin embargo ese es el deber ser como maestros, docentes; desaprender y aprender, puesto nadie nació aprendido e instruido y la idea es generar IDENTIDAD, esa que en muchas ocasiones desconocemos históricamente y desde la cual debemos partir para dar buen ejemplo y enseñar significativamente. Por tanto recuerda, como maestros y docentes Inesinos e Inesinas; debemos valorar la espiritualidad y la trascendencia como seres.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Las señales de tránsito, un aprendizaje significativo para la cotidianidad.

Visita Pastoral: Padre Norberto Gallego Marín. Delegado del Obispo.

LAS FECHAS PATRIAS; 20 DE JULIO DE 1810 Y 7 DE AGOSTO 1819 EN COLOMBIA.